sábado, 12 de diciembre de 2009

Mozart Escribió más de 620 obras, 46 sinfonías, 20 misas, 178 sonatas para piano, 27 conciertos para piano, 6 para violín, 23 óperas, entre otras, dejando inconcluso el Réquiem en Re menor, encargado por el Conde de Walsegg, obra que fue terminada por su discípulo Sussmayr y los deseos de su esposa.

Para conocer la genialidad compositora de Mozart se presenta una lista con sus obras más importantes, el catálogo Köchel y videos de su música interpretada por prestigiosas orquestas sinfónicas.





Principales Obras de Mozart

 
         AÑO  TÍTULO

  • 1777 Concierto nº 9 en mi bemol mayor para piano, K 271

  • 1782 El rapto en el serrallo, K 384 (ópera)

  • 1782 Sinfonía nº 35 en re mayor, K 385 (Haffner)

  • 1783 Sinfonía nº 36 en do mayor, K 425 (Linz)

  • 1783 Misa en do menor, K 427

  • 1786 Las bodas de Fígaro (ópera)

  • 1786 Sinfonía nº 38 en re mayor, K 504 (Praga)

  • 1787 Don Giovanni, K 527 (ópera)

  • 1787 Eine kleine Nachtmusik, K 525

  • 1788 Concierto nº 26 en re mayor para piano, K 537 (Coronación)

  • 1788 Sinfonía nº 40 en sol menor, K 550

  • 1788 Sinfonía nº 41 en do mayor, K 551 (Júpiter)

  • 1788 Quinteto en la mayor para clarinete e instrumentos de cuerda, K 581

  • 1790 Così fan tutte, K 588 (ópera)

  • 1791 La flauta mágica (Die Zauberflöte), K 620 (ópera)

  • 1791 Réquiem en re menor, K 626

El catálogo Köchel

La lista anterior señala solamente las principales composiciones de Mozart. Para poder apreciar la totalidad de obras de este gran compositor se puede consultar el catálogo Köchel.

El catálogo Köchel (Köchel Verzeichnis en alemán) fue creado por Ludwig von Köchel en 1862 y enumera las obras musicales compuestas por Wolfgang Amadeus Mozart. Cada una de las obras de Mozart está designada por un número precedido de la abreviatura K. o KV.


El siguiente enlace muestra el catálogo en la versión de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cat%C3%A1logo_K%C3%B6chel_de_la_obra_de_Mozart